Menu

Cuatro autobuses de Cantabria se unen a la 'marcha blanca' ante la crisis del sector lácteo, también con representación camarguesa

Cuatro autobuses de Cantabria completos y varios turismos han partido a las tres de la madrugada de varios puntos de la región para participar en la 'marcha blanca', una concentración de ganaderos de toda España frente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para intentar poner fin a la crisis del sector lácteo.

El Ayuntamiento de Camargo está representado con la presencia del Concejal del grupo Mixto Marcelo Julián Campos. Precisamente esta semana a instancias de este edil se aprobaba en el pleno ordinario del Consistorio una moción en solidaridad con las reivindicaciones de los productores de leche de Cantabria en cuanto a solicitar que el Gobierno genere los medios necesarios para garantizarles un precio razonable de al menos 34 céntimos el litro de leche líquida a los ganaderos; y asegurar así la supervivencia de las explotaciones lecheras.

La marcha de esta mañana ha comenzado en la calle de Aniceto Marinas y han caminado unos siete kilómetros hasta llegar al Ministerio de Agricultura. Se han concentrado a las puertas del MAGRAMA y han reclamado un precio digno para la leche. Tras unos minutos, la ministra, Isabel García Tejerina, ha accedido a atender a los ganaderos y algunos representantes le han entregado las propuestas "para que no extinga el sector lácteo en España".

 El portavoz de la 'marcha blanca' en Cantabria y presidente de ASAJA, Pedro Gómez, ha aplaudido el empeño de los ganaderos cántabros y de todo el territorio por trasladarse a Madrid "con todos los problemas que supone delegar las labores de una explotación". "Sé que muchos más querían estar aquí con nosotros, pero no todos pueden encontrar a alguien que atienda su ganado en una jornada completa", ha indicado, destacando al respecto que Cantabria está "muy bien representada".

Ganaderos de distintas zonas de España han querido manifestarse en la capital para mostrar su desesperación porque sus explotaciones desaparecerán con la actual política de precios, afirman.

"Los profesionales del campo no pueden seguir vendiendo por debajo del coste de producción", sostienen y por eso exigen al Ministerio de Agricultura y al Gobierno central que tomen medidas urgentes puesto que las anunciadas hasta ahora por García Tejerina son, a su juicio, "cortoplacistas, ambiguas y sesgadas".

"No se ha ayudado con contundencia a un sector que se asfixia desde la desaparición de las cuotas en abril de este año. A pesar de ser un pilar económico en contribución al PIB español, el Gobierno ha lanzado falsas esperanzas y asiste a reuniones en Bruselas que no dan una solución", han concluido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El concejal de Ganemos Camargo estará en el Equipo de Gobierno como 'Concejal no adscrito'

Marcelo Julián Campos (en la foto de esta noticia), edil de Ganemos en el Ayuntamiento de Camargo, que se ocupa del área de Asuntos Sociales, seguirá al frente de ese área de responsabilidad municipal en el equipo de gobierno, pero como 'concejal no adscrito'. El edil, que mantiene los compromisos del acuerdo programático suscrito y por lo tanto también su labor al frente de Asuntos Sociales, acudirá a los Tribunales para resolver el problema entre Ganemos Camargo y Ganemos España en el que se haya inmerso

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha dado a conocer el informe del Secretario municipal realizado hoy lunes 13 de julio referido a la solicitud presentada por Ganemos España para que el concejal Marcelo Julián Campos realice su labor en el Consistorio al margen de esta denominación.

El Equipo de Gobierno reitera que en este asunto "siempre ha actuado en base a la legalidad y bajo la escrupulosa guía y tutela de los funcionarios municipales que son los encargados de velar por que el trabajo de los políticos se ajuste a la norma y que, en todo caso, en nada va a afectar al trabajo que se va a realizar en base al acuerdo programático que ha dado como resultado el cambio en las políticas del bienestar, de igualdad y de solidaridad en Camargo que se van a aplicar en esta legislatura puesto que se trata de una cuestión interna de una de las formaciones"

Así, el Equipo de Gobierno recuerda que "tan pronto como se tuvo conocimiento de la existencia de un escrito registrado acerca de la discrepancia entre el concejal de Ganemos Camargo y Ganemos España, se abrió expediente con el objetivo de que el edil aludido pudiera presentar alegaciones y también para que el autor del escrito pudiera acreditar la representación en nombre de Ganemos España"

Este paso se dio mediante un Decreto "dado que el documento registrado en el Ayuntamiento adolecía de varios defectos y no se acreditaba ni tan siquiera la identidad real de la persona firmante ni que ésta tuviera la capacidad de representar a Ganemos España"

Con fecha  de 6 de julio Marcelo Julián Campos presentó en el Ayuntamiento un escrito en el que manifestaba que la discrepancia con Ganemos España había sido resuelta sin que fueran tenidas en cuenta las alegaciones que presentó dentro del plazo que le fue otorgado por la organización; mientras que el 9 de julio entró en el Ayuntamiento un escrito firmado por Roberto Crespo Blancafort en el que se señalaba que la expulsión era definitiva y adjuntaba un escrito notarial en el que indicaba que actuaba como representante de Ganemos España.

Una vez recibidas las respuestas por ambas partes, el informe del Secretario realizado hoy lunes 13 de julio determina "que no procede que el Ayuntamiento entre a analizar la procedencia o no de la decisión de Ganemos España o el cumplimiento de los requisitos formales, por lo que debe concluirse que el Ayuntamiento debe aceptar sin más la comunicación efectuada, entendiendo este acto como definitivo salvo que exista un pronunciamiento judicial que suspenda esta resolución"

Por lo tanto, el concejal Marcelo Julián Campos pasará a la condición de concejal no adscrito manteniendo la delegación del área de Asuntos Sociales y su dedicación exclusiva, pues esta es debida a su condición de concejal y no por ser integrante de un grupo municipal, y manteniendo igualmente el personal eventual que pasará a depender del concejal no adscrito.

Esta situación puede revertir en el caso de que la Justicia de la razón a Marcelo Julián Campos cuando recurra la decisión de Ganemos España y se determine en un proceso aparte la potestad de Ganemos España de expulsar al concejal de Ganemos Camargo.

Existe constancia de que estas discrepancias entre las formaciones municipales y la central de Ganemos se han dado en otros municipios de España, y en ningún caso repercutirá en el funcionamiento diario del Ayuntamiento.

En todo caso, y mientras se resuelve la situación, Marcelo Julián Campos mantendrá su derecho a participar en las Comisiones Informativas en la misma situación que la actual, tal y como lo reconoce la copiosa jurisprudencia Constitucional y de la Justicia ordinaria. Además, la condición de Teniente de Alcalde del concejal no adscrito tampoco se verá afectada.

Desde el Equipo de Gobierno se quiere incidir en que "siempre se ha trabajado en base a la transparencia y la legalidad, y no se ha tomado una decisión en firme hasta no conocer la exactitud de todos los hechos, y que una vez conocidas todas las circunstancias y el informe de la Secretaría, se ha hecho público su contenido para que todos los vecinos puedan tener una información fiable alejada de toda rumorología"

Igualmente, se indica que esta medida "no va a condicionar en nada el acuerdo programático que ha servido de base para formar un gobierno de progreso en Camargo, y que los concejales que lo forman mantienen su compromiso de seguir trabajando durante toda la legislatura para implantar en el municipio políticas de consenso de carácter social que ya se recogían en sus respectivos programas"

Finalmente, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha lamentado "los intentos infructuosos que está realizando el PP retorciendo la realidad a su antojo para tratar de desestabilizar el Ayuntamiento, y le recuerda que sus arremetidas no van a poder impedir la labor de transparencia emprendida por los partidos que forman el Gobierno del municipio"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Marcelo J. Campos: "Nuestro grupo es víctima de acusaciones infundadas ante las que se planteará la defensa legal pertinente"

El Concejal de Asuntos sociales de Camargo, Marcelo Julián Campos (Ganemos Camargo) hace un llamamiento a la tranquilidad de sus votantes, simpatizantes y de los vecinos y vecinas de Camargo en general, ante las informaciones publicadas en las últimas horas, desveladas por el Portavoz del PP Diego Movellán, según las cuales éste habría sido expulsado de esta formación política (Ganemos) por actuar en contra de los principios de la misma en las negociaciones que condujeron al pacto entre cuatro partidos que rige la gestión municipal. Este es el comunicado íntegro hecho público por el edil de Ganemos:

" Tras las informaciones aparecidas en las últimas horas me gustaría aclarar varios puntos:

-Pedimos tranquilidad a los votantes de Ganemos Camargo ante una acusación que creemos infundada y ante la que estamos poniendo todos los recursos legales de los que disponemos a nuestro alcance.

-La Junta Electoral aceptó nuestra presencia en las elecciones bajo la denominación Ganemos Camargo, por lo que nos consideramos legitimados para llevar este nombre.

-Recordamos que fuimos elegidos en las urnas por un millar de votantes, votos con los que conseguimos obtener un concejal en Camargo para llevar a cabo en el municipio políticas de carácter social, que habían sido el gran déficit en la anterior legislatura.

-Consideramos que la acusación que realizan contra Ganemos Camargo y contra las personas que formamos parte de esta formación en el municipio podría partir de un intento de chantaje por parte de la plataforma que nos prestó la estructura legal para poder presentarnos a las elecciones, hechos que de los que tenemos conocimiento se están produciendo en otras partes de España.

-Siempre hemos actuado respetando y cumpliendo los reglamentos internos, respetando nuestro carácter asambleario.

-Lucharemos para seguir trabajando por el municipio bajo la denominación de Ganemos Camargo, pero si nos arrebatan ese nombre continuaremos con nuestra labor, impulsando la mismas políticas sociales que hemos defendidos y que son la esencia de nuestro programa electoral, en base a las cuales hemos recibido el respaldo y la confianza de la ciudadanía en las elecciones.

 -Quienes formamos Ganemos Camargo mantenemos nuestras convicciones y  nuestro compromiso firme por hacer de Camargo un municipio más igualitario y justo, independiente del nombre bajo el que podrían obligarnos a trabajar en un futuro "

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán: "Esther Bolado debe explicar por qué cuenta con un concejal expulsado por Ganemos, si lo sabía antes del Pleno"

Diego Movellán, portavoz del Grupo municipal popular de Camargo y exalcalde ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa, acompañado por los concejales populares Silvia del Castillo y Guillermo Plaza, convocada de urgencia tras acceder a la documentación que "acredita que el partido Ganemos ha expulsado a su único representante en Camargo, Marcelo Julián Campos Pérez", al que según se detalla en el documento en el que se informa de la expulsión al Ayuntamiento, ha retirado su confianza por su actitud durante la gestión del pacto de Gobierno, un periodo en el que según cita el texto “decidió incomunicarse respecto a Ganemos” y “no facilitó ni la información sobre los compromisos”. 

El escrito, firmado por Roberto Crespo, en calidad de Presidente y Representante legal general de Ganemos, apunta también que "estamos ante un claro caso de oligarquía local, de la concentración interesada de poder e intereses en unos pocos, usurpando a la ciudadanía lo que es suyo, y Oligarquía y Ganemos son conceptos políticos incompatibles"

Ese Partido, Ganemos, ha dicho Movellán, "registró el documento informando a la Alcaldesa de la expulsión el 29 de junio, un día antes de que el primer pleno de la legislatura fijara un sueldo de 26.000 euros y dotara de una secretaria a un Concejal al que su partido ha retirado la confianza por su actitud durante la gestión del pacto de gobierno"

El texto sigue diciendo que el concejal ahora expulsado no convocó ninguna Asamblea, "pese a asegurar que eran los miembros de éstas los que habían decidido que el voto de Ganemos hiciera alcaldesa a Bolado y no a Movellán"

El documento que ratifica la expulsión de Marcelo Julián Campos Pérez de Ganemos señala además que este, tras conocerse los resultados electorales que lo convertían en Concejal se niega a “dar cuenta de los posibles pactos y acuerdos de Gobierno, de la estructura de ingresos y gastos y de recursos públicos y de la acción política que va a desarrollar”. Por ello, en su escrito Ganemos apunta que “ninguna organización democrática puede asumir la actuación”.

Movellán ha recalcado que el documento se registró en el registro municipal con la reseña de “urgente” a las 13,12 horas del 29 de junio con número de registro 11.617 dirigido a la alcaldesa Esther Bolado. "Esto supone -según ha explicado Movellán- que la regidora conocía la expulsión del Concejal de su Partido 24 horas antes del inicio del Pleno en el que se fijaron las retribuciones a este, 26.000 euros, la constitución del Grupo Municipal Ganemos, y la contratación de una secretaria particular para el concejal", ha aseverado Movellán

Para Diego Movellán, el hecho de ocultar esta información relevante a los integrantes del Pleno supone un fraude, dado que Marcelo Julián Campos no tendría derecho ni a retribución, ni a secretaria, ni a subvención por Grupo Municipal al haber sido expulsado de su Partido y pasar a ocupar la posición de Concejal No Adscrito.

“El primer Pleno de la legislatura, el primer Pleno presidido por Esther Bolado ha sido un fraude” ha asegurado Movellán quien ha señalado que cuando faltan aún cuatro días para que se cumpla un mes de la toma de posesión de Bolado ya se ha abierto un grieta por la que se cuela la sombra de la  sospecha sobre cómo se gestó el equipo de Gobierno”.

Movellán ha asegurado que los vecinos tienen derecho a preguntarse “qué clase de papeles estaban sobre la mesa de las reuniones mantenidas de madrugada por quienes hoy gobiernan Camargo porque sin duda eran otros distintos a los que pudieran haber recogido los intereses de los vecinos"

Movellán se ha preguntado esta mañana si “quien ha sido considerado indigno de ser parte de Ganemos, es sin embargo digno a juicio de Esther Bolado de seguir formando parte de su equipo” y ha pedido a la regidora que dé explicaciones sobre si durante la gestación del pacto el Partido Socialista u otro adoptó algún tipo de conducta que incitará a Marcelo Julián Campos a convertirse en “indigno” de formar parte del partido por el que se convirtió en representante de los vecinos.

La expulsión del único concejal de Ganemos implica consecuencias como es el cese de su secretaria salvo que como ha señalado Movellán, la alcaldesa de un paso más y modifique su contratación para convertirla en personal de confianza de la Alcaldía lo que fortalecería aún más las sospechas sobre este caso. Igualmente perderá la retribución el concejal expulsado.

Estas informaciones conocidas hoy explican a juicio de Movellán la hasta ahora inexplicable actitud del Concejal ahora expulsado durante las negociaciones mantenidas con el equipo de exalcalde para la constitución de un Gobierno que hubiera dado respuesta a lo expresado por los ciudadanos “puesto que nuestro ofrecimientos a Marcelo Julián Campos para recabar su apoyo puntual que nos permitiera gobernar en minoría con acuerdos puntuales solo incluían lo que la ley permite ofrecer y nada fuera de la ley”.

Movellán ha subrayado también que esta "escabrosa y oscura situación" le da la razón cuando comentó que Camargo con este cuatripartito iba a ser noticia regional y nacional por asuntos nada positivos, y ha dejado entrever que "la Fiscalía podría estar muy pendiente de lo que está pasando aquí"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional